English version

Achalau Huayhuash

Turistas en Mitucocha, detrás la montaña Hirishanka

Achalau en el idioma Quechua quiere decir “Que hermoso!”, el cual es una buena descripción de este prefecto recorrido de 8 días en la Cordillera Huayhuash.

Esta ruta recorre los lugares más importantes de la Cordillera Huayhuash; la diferencia con el circuito clásico es que cruzamos a través del paso Trapecio (un atajo del lado este al oeste). A lo largo del camino se visitan muchas lagunas como Mitucocha, Carhuacocha, Siulacocha, etc, y ver de cerca los picos nevados como Hirishanca, Siula Grande, Yerupaja, Ninshanca, Etc.

Duración: 8 días
Distancia: 103 Km. aproximadamente
Dificultad: Moderado – difícil
Punto de inicio: Cuartelwain
Punto de finalización: Llámac
Elevación: 3300 – 5040m

Itinerario:

Haciendo una parada al frente de los picos Carnicero y Jurau

Día 1: Huaraz - Llámac - Cuartelwain 4170m - Paso Qaqanan 4750m - Janka 4235m.
Día 2: Janka - Paso Carhuac 4600m - Carhuacocha 4138m.
Día 3: Carhuacocha - Paso Siulá 4800 m - Huayhuash 4330 m.
Día 4: Huayhuash – Paso Trapecio 5020 m - Elefantepampa 4500 m.
Día 5: Elefantepampa - Mirador San Antonio 5040 m - Huayllapa 3500 m.
Día 6: Huayllapa 3500 m - Paso Tapush 4770 m - Qashpapamp 4530 m.
Día 7: Qashpapampa - Mirador Yaucha 4870m - Jahuacocha 4070m.
Día 8: Jahuacocha - Paso Pampa Llámac 4300m – Llámac - Huaraz

Otras opciones:

• El camino que recorre de Carhuacocha por el Paso Siulá hacia el campamento Huayhuash (día 3), es más complejo por cuanto en ese tramo no se puede contar con la asistencia del caballo de emergencia, pero a la vez el de mayor interes porque en el trayecto se visita las tres lagunas. Si usted no se encuentra dispuesto a tomar ese sendero le recomendamos tomar el camino común, por donde andan las acémilas.

• Llegando al campamento Elefantepampa, esa misma tarde se puede ir al mirador San Antonio y luego retornar al campamento; al día siguiente puede continuar por el valle Guanacpatay hacia el poblado de Huayllapa; o si desea puede tomar el paso Santa Rosa hacia el valle Cutatambo, ese sendero es más largo; pero menos empinado que el que se desciende desde el paso San Antonio hacia el valle Cutatambo.

Para tener en cuenta:

• Antes de realizar esta caminata, es esencial una aclimatación de al menos dos días, usted puede tomar las excursiones convencionales en bus que duran un día, como visitar las lagunas Llanganuco, el centro arqueológico Chavín de Huantar; o hacer caminatas cortas en las Cordilleras Blanca o Negra alrededor de Huaraz.

• Portar botella(s) con agua en la temporada de verano hace mucho calor.

• Portar ropa que abrigue, porque en las montañas la temperatura desciende rápidamente especialmente por las madrugadas, las noches y a veces cuando el sol es cubierta por las nubes.

• Camine a su propio ritmo, respire profundamente y disfrute de las bellezas de la Cordillera Huayhuash.

Si usted está interesado(a) en esta excursión o necesita más información CONTÁCTENOS